1. Realizar cortes de tallo, hoja raiz.
2. Los cortes tienen que ser fijados con solucion FAA para preservar las estructuras
Alcohol etilico al 70% (90 cm3)
Acido acetico glacial (5 cm3)
Formol 37-40% (5cm3) El tiempo de fijacion es de 24 horas
3. Lavado de los tejidos en alcohol al 50% para neutralizar
4. Se toma la meustra y se lleva a cassette de inclusion
5. Todos los cortes se depositan en un frasco lo suficientemente grande para que queden flotando
6. Se lleva a cabo el proceso de deshidratacion de los tejidos con alcoholes ascendentes
50% (durante 12 h) 70% (durante 12 h) 80% (durante 12 h) 95% (durante 12 h)
7. Se lleva a cabo el proceso de aclaramiento.
Mezcla de alcohol etilico 95% (3/4) y terbutanol (1/4) durante 6 h. Segunda mezcla de alcohol etilico 95% (2/4) y terbutanol (1/2) durante 6 h. Tercera mezcla de alcohol etilico al 95% (1/4) y terbutanol (3/4) durante 12 h. Terbutanol durante 12 h.
8. Se lleva a cabo el proceso con parafina
Mezcla de parafina liquida a 56ºC (1/2) y terbutanol (1/2) durante 6 h.
Mezcla de parafina pura (1/2) y terbutanol (1/2) durante 6h.
Parafina pura a 56ºC durante 6h.
9. Proceso de inclusion del tejido en parafina. Verter en el molde.
10. El portaobejeto se pone en incubadora con corte de microtomo durante 12h.
11. Para desparafinizar se vierte el portaobjeto en xilol durante 1/2 hora.
12. Se le quita el exceso de alcohol con alcoholes descendentes
98%, 80%, 70%, 60%; sumergiendo el portaobjeto en cada alcohol.
13. se lava con agua de grifo
14. Los cortes se depositan en safranina durante 24 horas.
15. Se lava con agua de grifo
16. Se ponen en Alcohol con HCl que decolora
Alcohol con 2 o 3 gotas de clavo y Xilol
Alcohol al 95% y se contrasta con fast green durante 1/2 min.
Solución de esencia de clavo y etilil glicerol
Solución alcohol etilico al 95% y Xilol
Xilol
18. Gota de resina
19. Se cubre con una laminilla
20. Esta listo para ser observado al microscopio
No hay comentarios:
Publicar un comentario